Equifax (2017): Uno de los casos de violaciones de datos más grandes. Los atacantes explotaron una vulnerabilidad en una aplicación web para obtener acceso a los datos personales de 147 millones de personas, incluidos números de seguridad social, nombres y direcciones. Las consecuencias incluyeron pérdidas financieras, demandas y un daño severo a la reputación de la empresa.
Yahoo (2013-2014): En 2016 se reveló que todos los 3,000 millones de cuentas de Yahoo fueron comprometidas entre 2013 y 2014 debido a una falla en su infraestructura de seguridad, lo que permitió que atacantes accedieran a datos personales. Esto afectó significativamente el valor de la empresa en su posterior adquisición por Verizon.
SolarWinds (2020): Un ataque altamente sofisticado en el que un grupo de hackers introdujo un malware en el software de administración de redes Orion de SolarWinds, comprometiendo a agencias gubernamentales y grandes empresas tecnológicas como Microsoft. Esto permitió a los atacantes espiar durante meses sin ser detectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario